jueves, 19 de mayo de 2011

Jabón para trastes sólido

PRACTICA NO.             ¿Cómo preparó un jabón para trastes sólido?                   
FECHA :

Mi practica de laboratorio tiene como objetivo:                              



Los materiales que voy a necesitar son:
  • 1 pastilla de jabón de lavandería neutro (blanco) de 450g
  • 1 litro de agua hervida o clorada
  • ¼ taza de alcohol etílico* (62.5ml)
  • 2 cucharadas cafeteras de lauril sulfato de sodio*(10g)
  • 2 cucharadas cafeteras de trietanolamina*(10g))
  • 2 cucharadas cafeteras de bicarbonato de sodio* (10g)
  • El jugo de dos limones
  • La punta de una cucharada cafetera de colorante vegetal verde en polvo*
* Se consigue en farmacias grandes o droguerías
 Utensilios:
  • Recipiente de plástico con capacidad de 1L
  • Rallador de metal
  • Olla de peltre con capacidad de 2L
  • Cuchara grande de cocina
  • 2 recipientes de plástico con tapa y capacidad de 500ml c/u (puede reciclar los recipientes de
    crema, margarina, lavatrastes vacíos y limpios)
  • 2 etiquetas adheribles


INTRODUCCIÓN
Solución:


Tipos de soluciones:






Lauril sulfato de sodio




Trietanolamina



Alcohol etílico



Bicarbonato de sodio




El procedimiento que voy a seguir es:
  1. En el recipiente de plástico y con la ayuda del rallador, se ralla el jabón con las cuchillas más pequeñas de éste, de manera que se obtengan tiras lo más pequeñas y delgadas posible, para que se diluyan perfectamente en el agua y no queden grumos en el producto final.
  2. Aparte, en la olla se añade el agua junto con el colorante y se pone a calentar, poco antes de que  empiece a hervir se agrega la ralladura de jabón agitando constantemente con la ayuda de la cuchara y evitando que se forme espuma.
  3. Cuando empiece a hervir se agrega el alcohol, el jugo de limón y el bicarbonato, se integran perfectamente los ingredientes, y se baja la flama, hasta que se vea una mezcla homogénea y el jabón esté totalmente disuelto se añaden la trietanolamina y el lauril sulfato de sodio sin dejar de mover hasta que se forme una pasta homogénea.
  4. Por último se retira la olla del fuego y se vacía la pasta a los recipientes de plástico.

jueves, 5 de mayo de 2011

Ejercicio de Estequiometría

El Ibuprofeno, ingrediente antiinflamatorio, tiene la fórmula  C13H18O2.
a)    ¿Cuál es la masa molar de este compuesto (PM)?
b)    ¿Cuál es el porcentaje por masa de oxigeno en el ibuprofeno?
c)    Cuántos átomos de hidrogeno hay en 0.245 g de ibuprofeno?
d)    ¿Cuántos moles de ibuprofeno contiene 5.6 x 1024 átomos de hidrogeno.