lunes, 5 de diciembre de 2011

Situación Problema

Química I
Situación Problema
A tus papás de regalo de bodas en 1990  les dieron un televisor de 29 pulgadas, al paso del tiempo y con el crecimiento de la familia se vieron en la necesidad de comprar un nuevo televisor, pero ahora fue un televisor de pantalla plana de 32 in, unos años después enviaron el primer televisor a tu cuarto y compraron uno nuevo con  pantalla de plasma.
Este año tu papá quiere comprar un nuevo televisor para la sala y tú pides un televisor LED para tu cuarto, la condición  es que te deshagas del primer televisor, de tu viejo nintendo (el cual ya no funciona), de los monitores de tus antiguas compus y de los celulares en desuso que hay en la casa.
Conflicto a resolver
 ¿Por que no puedes dejar que el camión de la basura se los lleve?  ¿Qué harás con tu basura electrónica para no afectar al medio ambiente? ¿Qué beneficios podrías sacar de tu basura electrónica?

Evidencia 2 Entregar el martes 6 de Diciembre de 2011

De forma individual responde las siguientes preguntas, las cuales deberás de entregar a computadora en tu folder de evidencias.
1. ¿A qué se le llama basura electrónica?
2. ¿Es lo mismo una sustancia toxica que una sustancia radiactiva? ¿Cómo podemos determinar el carácter toxico de una sustancia?
3. ¿Qué elementos considerados toxicos contiene la basura electrónica? ¿por qué se les considera tóxicos?
4. Selecciona 3 de los elementos de la pregunta anterior e investiga sus propiedades fisicas y químicas?
5. Inestiga ¿Que se debe de hacer con conla basura electrónica? (enfocate a lo que que tu situación problema te pide) 

Materiales de trabajo:
Hojas blancas con nombre y grupo, regla y plumas de colores

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Desempeños a trabajar

5.a
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

8.a
Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

jueves, 20 de octubre de 2011

Organizador de Situación Problema

A continuación esta el organizador para darle seguimiento a tu situación problema, en ella encontrarás las actividades planedas para la resolución de tu situación problema. Imprimela y agregala con cada evidencia que se te solicite de esta lista.

Organizador de evidencias de Situaciones de Aprendizaje.

No. Actividad
Producto
Calidad presentada según requisitos
Mínima
(5)
Regular
(6-7)
Buena
(8)
Muy buena
(9)
Excelente (10)
1





2
Investigación del Cesio-137





3
Cesio 137 ¿Es un isótopo o un elemento? ¿Es radiactivo o no?





4
Investigar formas en las que se manejan los residuos radiactivos (se desechan en un basurero, en algún lugar especifico, etc)





5
¿Cómo se deben desechar los residuos de sustancias radiactivas?





6
¿Qué se debe de hacer para el desecho de maquinaria que empleo materiales radiactivos?





7
Respuesta a situación problema
(Carta a un amigo)





PUNTOS OBTENIDOS








martes, 18 de octubre de 2011

Primera actividad de la Situación Problema

Para poder dar respuesta a tu situación problema debes de leer la información de la siguiente liga acerca de radiactividad
y deberás hacer  un resumen, tendrán 3 días para entregar, a apartir de la fecha que se te solicite en clase.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Situación problema de impermeabilizantes

Por favor checar la pagina de COMEX, para que revises los posibles impermeabilizantes que puedes seleccionar. Revisa la página:

http://www.comex.com.mx/mobile/catalogo_prods/impermeabilizantes.html

Revisa cada uno de los impermeabilizantes, para que selecciones cual te conviene, en la parte de abajo de cada uno hay una parte que dice: "carta tecnica", haz click y te aparecera la información del impermeabilizante que te ayudará a entender su solubilidad, su componentes y para que tipo de superficies se usan.

Tambien puedes revisar las siguientes paginas de otras marcas de impermeabilizantes:

http://www.imperquimia.com/ImperquimiaWeb/#


 En la siguiente página puedes seleccionar entre varias marcas de impermeabilizantes:

http://www.imcyc.com/ct2008/guiadeproductos/impermeabilizantes.htm

miércoles, 28 de septiembre de 2011

domingo, 25 de septiembre de 2011

Helado de Guayaba

Esta actividad deberá realizar se forma individual, tienes una semana para realizarla. Puedes consultar la liga siguiente de la PROFECO, en la cual podrás ver el procedimiento a seguir:

TECNOLOGÍA DOMÉSTICA PROFECO
Helado de guayaba
Rendimiento:
litro y medio
Tiempo de preparación:
6 horas
Caducidad:
 
Ingredientes:
• 1/4 taza de agua purificada
• 1/2 cucharadita de grenetina
• 1 lata de leche evaporada o 370 mililitros
• 4 guayabas enteras, limpias y desinfectadas
• 2 huevos
• 1 taza de crema dulce
• 5 cucharadas de azúcar o 75 gramos
• 3 cucharaditas de extracto o esencia de vainilla o 15 mililitros
• 2 claras de huevo
• 12 cubos de hielo
• 2 litros de agua
• Unas gotas de colorante rojo
Los ingredientes se consiguen en tiendas de autoservicio o en materias primas.

Utensilios:
• 2 tazones de vidrio con capacidad de 1 litro
• Batidor de globo o si lo prefiere, batidora eléctrica
• Flanera de vidrio
• Molde rectangular para hornear panqué
• Molde refractario rectangular
• Pala de madera
• Recipiente de plástico con tapa y capacidad de 1 litro
• Taza
• Licuadora
• Papel aluminio
• Colador
• Cacerola de 5 litros
Procedimiento:
1.  
Vierte el agua purificada en una flanera y disuelve la grenetina. Déjala reposar durante 5 minutos para que se hidrate.
2.  
Licua la leche evaporada con las guayabas.
3.  
 Tomada de : revistadelconsumidor.gob.mx
Con la ayuda de un colador vierte lo de la licuadora en el tazón, enseguida los huevos enteros y la grenetina hidratada.
1 año